Página 1 de 1

Ayuda al motorista urbano

Publicado: Miércoles, 24 Junio 2009, 15:03
por velocipedo
Parece que se empieza a ser consciente de que "conviene" ayudar al motero a circular por la Ciudad.Cada vez el parque de motocicletas es mayor, y la tendencia y necesidad de usarla como "herramienta de trabajo", empiezan a ser reconocidas.Esperemos, que trás la evaluación, tomen nota otras ciudades.Publicado en Motociclismo Imagen, 27 de mayo de 2008.ImagenV'ssss

Re: Ayuda al motorista urbano

Publicado: Miércoles, 24 Junio 2009, 15:07
por compae
Son buenas noticias, esperemos que sigan implantado nuevas soluciones como estas que ayuden a todos.V'ssss

Re: Ayuda al motorista urbano

Publicado: Miércoles, 24 Junio 2009, 15:10
por kucu
tiene buena funcion el invento, en madrid yo tengo la suerte de utilizarlo y fenomenal salvo alguna vez que se ponen algunos enlatados sobre todo si vienes circulando el primero y se acaba de poner el semaforo rojo que van tan despistados que ni miran las señales. Un saludo :noangel:

Re: Ayuda al motorista urbano

Publicado: Miércoles, 24 Junio 2009, 21:06
por J-F-K
Buena idea si señor! :vss no sabia nada de esta noticia

Re: Ayuda al motorista urbano

Publicado: Miércoles, 24 Junio 2009, 21:29
por Oscarin
Menos mal ke los organismos empiezan a poner un pokitin de su parte para con las motos.Esperemos de resultados y tambien los coches se conciencien de ke existimosGracias por la informacionSaludos Oscarin

Re: Ayuda al motorista urbano

Publicado: Jueves, 25 Junio 2009, 09:06
por Maik
Desde la más profunda ignorancia :oops: Si se supone que hacer entrecoching está prohibido (no??), cómo carajo avanzas (legalmente, claro), hasta ese espacio??A falta de concretar este detalle... es un buen avance. :vss

Re: Ayuda al motorista urbano

Publicado: Jueves, 25 Junio 2009, 09:42
por juanjomr
Señores, yo no me alegraría tanto, creo recordar que este tema se puso en practica el verano del año pasado en Barcelona y Madrid y como se ha dicho solo en unos pocos puntos.La pregunta es, cuanto tiempo ha de estar en pruebas para saber si ha de hacerse general?Esto me parece que será como las pinturas, cuando empezaron las manifestaciones contra los guardarrailes, por lo menos aquí en Bizkaia, quedo claro que el compromiso de la Diputación, así como de los Ayuntamientos era la sustitución del tipo de pintura, así como el cambio de pintado de los pasos elevados. Y sabéis durante estos últimos años, muy poquitos municipios han cumplido el compromiso adquirido, es ahora cuando pasados más de 3 años y después de insistir con más manifestaciones, ha sido cuando se empieza a tomar este tema más en serio, por lo menos sobre las pinturas y pasos de peatones.Así que soy muy escéptico en todos estos temas y especialmente cuando esta en el tema la administración.Ojala me equivoque, pero como se sabe y especialmente en épocas de crisis “LAS COSAS DE PALACIO VAN DESPACIO”VSSSSSSSSSSS

Re: Ayuda al motorista urbano

Publicado: Jueves, 25 Junio 2009, 10:25
por corchopan
Buenas, seres humanos!!!Se me ha adelantado Maik en lo del "entrecoching". Yo no estoy tan a favor de este "nuevo" sistema. Precisamente en Barcelona hay dos sitios que yo sepa si no han instalado alguno más recientemente y en uno de ellos los que lo hicieron, pensaron con el culo y en el otro pues bueno, aún es pasable. Aunque viniendo esto de la administración es lo más lógico, que lo hagan con el culo porque con otra cosa no saben pensar, como la gran mayoría de cosas que hacen en lo respectivo a seguridad vial. El "entrecoching" está prohibido que yo sepa. Esta medida te invita a hacerlo porque yo sé que allí delante hay un sitio que es mio y voy a hacer lo imposible para llegar hasta allí. En uno de los sitios que lo han instalado en Barcelona es en el cruce de la calle Ganduxer esquina con Paseo de la Bonanova. Este cruce en concreto a partir de las 8 de la mañana y coincidiendo siempre con las salidas y entradas de los colegios, se pone impracticable con carriles muy estrechos donde para girar un vehículo de grandes dimensiones ha de coger dos carriles porque sino no podría hacerlo. Igual estás a 50-60 metros del semáforo y pierdes 4 ó 5 para poder pasarlo del volumen de tráfico que hay. Al instalar esta zona para las motos han reducido que 8 coches puedan estar más adelante con lo cual pasarían 8 coches más en cada frecuencia semafórica desatascando así una de las calles. Y luego el riesgo de que esas motos tengan que pasar por sitios inverosímiles, cuando no por encima de la acera literalmente, para colocarse el primero. ¿Es que la Bonanova es un barrio donde suelen tener su casa políticos y gente muy pudiente y está por encima de otros barrios de Barcelona? Pues sí, pasa eso y además con un total pasotismo por parte de quien debe de tomar medidas en todo esto. Existen otras zonas de la ciudad donde esta medida sería más eficaz aunque como ya he dicho le sigo viendo una peligrosidad alta además de una invitación al incumplimiento de las normas de circulación y muchas veces de las normas básicas de convivencia.Saludos :vss :vss :vss

Re: Ayuda al motorista urbano

Publicado: Jueves, 25 Junio 2009, 23:24
por osomad
Como en muchas otras ocasiones, esto es cuestión de una doble moral.Aquí en Madrí están muy permisivos con las motos. Además de permitir por ordenanza municipal circular por el carril Bus y aparcar encima de las aceras, puedes hacer entrecoching sin problemas, avanzar por el sentido contrario si los coches están atascados, pasar a los enlatados y parar encima de las marcas del paso de peatones, etc. y todo delante de las narices de los municipales.Se ve que tienen una consigna de ser permisivos porque el tráfico sería aún peor si la gente no hubiera empezado a utilizar la moto para moverse por la ciudad.De todas formas, que no se os olvide que los que tienen estas ideas son políticos y que ellos sólo entienden de votos. Harán algo si les reporta beneficios desde el punto de vista de los votos obtenidos. Si mañana a nuestro alcalde le resulta más rentable (desde ese punto de vista) prohibir que las motos vayan por el carril bus, lo hará.