HECHOS HISTORICO DE HOY

Más allá de la moto, EL SENTIMIENTO DEAUVILLERO, alegrías, tristezas, anécdotas, nuestro día a día.
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: HECHOS HISTORICO DE HOY

Mensaje por Crisi »

EFEMÉRIDES DEL DIA 16 JULIO

Hace tiempo, tal dia como hoy ocurría
Año: Efeméride:
1212 Península Ibérica: los cristianos vencen a los almohades en la batalla de las Navas de Tolosa.
1664 Muere el dramaturgo Andreas Gryphins.
1723 Nace el pintor Joshua Reynolds.
1796 Nace el pintor Camille Corot.
1867 Patentado el cemento armado.
1872 Nace el explorador Roald Amundsen.
1896 Fallece el escritor Edmond Hont de Goucourt.
1901 Plaga de langosta en Extremadura.
1918 Rusia: Nicolás II y su familia son fusilados por los bolcheviques.
1965 Inaugurado el túnel del Montblanc.
1980 Juan Antonio Samaranch es elegido Presidente del Comité Olímpico Internacional.
1985 Muere el escritor alemán Heinrich Böll.
1989 Fallece el director de orquesta Herbert von Karajan.

1790 - Se funda Washington D.C.
1945 - Primer test exitoso de bomba nuclear de fisión. Proyecto Manhattan.
1969 - Desde Cabo Kennedy despega el Apollo XI. Objetivo: la luna
1994 - Finaliza la guerra civil en Ruanda.
1994 - Batalla de Las Navas de Tolosa. Los castellanos entre otros, se enfrentan a los almohades,'Al-andalus'.

PERSONAJES CELEBRES

1872 - Roald Admundsen, explorador noruego.
1896 - Trygve Lie, primer secretario general de las Naciones Unidas
1904 - Ricardo Núnez, actor, guionista, productor y director de cine español.
1926 - Irwin Rose, premio Nobel de Química
1964 - Miguel Induráin, ciclista español.
1974 - Laura Espido Freire, escritora española.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: HECHOS HISTORICO DE HOY

Mensaje por Crisi »

EFEMÉRIDES DEL DIA 17 JULIO

Hace tiempo, tal dia como hoy ocurría
Año: Efeméride:
1787 Nace el industrial Friedrich Krupp.
1789 Francia: rebelión campesina en Normandía, quemando castillos y títulos de propiedad.
1789 Revolución Francesa: Luis XVI recibe la escarapela tricolor revolucionaria.
1790 Muere el economista Adam Smith.
1791 Matanza del Campo de Marte de París.
1858 India: inicio de la rebelión de los cipayos.
1861 México suspende pagos.
1912 Muere el filósofo y matemático Henri Poincaré.
1917 Apariciones de la Virgen de Fátima.
1959 Fallece la cantante Billie Holliday.
1960 El coche de carreras "Bluebird" alcanza en Australia una velocidad de 691 km/hora.
1989 Fallece el poeta Jorge Guillén.
1998 Nace en Roma el Tribunal Penal Internacional, con la oposición de los EEUU.
1936 Golpe de estado del general Franco contra el gobierno de la República en España.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: HECHOS HISTORICO DE HOY

Mensaje por Crisi »

EFEMÉRIDES DEL DIA 18 JULIO

Hace tiempo, tal dia como hoy ocurría
Año: Efeméride:
387 AC El celta Brenno se halla en las inmediaciones de Roma.
64 Un incendio, atribuido por Nerón a los cristianos, destruye Roma.
1374 Muere Petrarca.
1610 Muere el pintor Michelangelo Merisi, llamado Caravaggio.
1656 Nace el arquitecto Bernhard Fischer von Erlach.
1721 Fallece el pintor Jean Antoine Watteau.
1811 Nace el escrito William Makepeace Thackeray.
1894 Se celebra entre París y Ruán la primera carrera de automóviles.
1924 Muere el poeta y dramaturgo Àngel Guimerà.
1961 España: primeras actividades de la organización terrorista ETA.
1996 El F.C. Barcelona ficha a Ronaldo.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: HECHOS HISTORICO DE HOY

Mensaje por Crisi »

EFEMÉRIDES DEL DIA 19 JULIO

Hace tiempo, tal dia como hoy ocurría
Año: Efeméride:
711 Inicio de la invasión musulmana en la península ibérica.
1068 Sancho II de Castilla vence a su hermano Alfonso VI de León.
1553 María I la Católica es coronada reina de Inglaterra.
1808 Batalla de Bailén.
1834 Nace el pintor Edgar Degas.
1848 Reunión en Nueva York de la primera Convención para los Derechos de la Mujer.
1870 La Iglesia promulga el dogma de la infabilidad papal.
1900 Se inaugura la primera línea del metropolitano de París.
1903 Maurice Garin vence en la primera edición del Tour de Francia.
1946 Nace el tenista Ilie Nastase.
1980 58 países boicotean los Juegos Olímpicos de Moscú por la invasión soviética de Afganistán.
1981 Fallece el escritor José María Pemán.
1985 Los servicios secretos franceses hunden el barco de Greenpeace Rainbow Warrior: un muerto.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: HECHOS HISTORICO DE HOY

Mensaje por Crisi »

EFEMÉRIDES DEL DIA 20 JULIO

Hace tiempo, tal dia como hoy ocurría
Año: Efeméride:
1304 Nace Petrarca.
1656 Rembrandt es deshauciado de su casa por deudas.
1789 Francia: desórdenes en toda la Île de France. Inicio del Gran Miedo.
1810 Sublevación anticolonial española en Santa Fe de Bogotá.
1890 Nace el pintor Giorgio Morandi.
1900 Primer vuelo del conde Zeppelin a bordo de uno de sus dirigibles.
1903 Sublevación macedonia contra el poder otomano.
1923 Muere el revolucionario mexicano Pancho Villa.
1937 Muere el físico Guglielmo Marconi.
1945 Fallece el poeta Paul Valéry.
1979 El Frente Sandinista de Liberación Nacional conquista el poder en Nicaragua.
1981 España: publicada en el BOE la Ley del Divorcio.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: HECHOS HISTORICO DE HOY

Mensaje por Crisi »

EFEMÉRIDES DEL DIA 22 JULIO

Hace tiempo, tal dia como hoy ocurría
Año: Efeméride:
1209 Los cruzados se apoderan de Beziers durante la guerra contra los cátaros.
1822 Nace el monje y naturalista Gregor Mendel.
1918 Creación del Parque Nacional de Covadonga.
1968 Fallece el escritor Giovanni Guareschi. Andrei Sajarov denuncia la falta de libertades en la URSS.
1969 España: Franco nombra sucesor al príncipe Juan Carlos de Borbón.
1972 Muere el escritor Max Aub.
1973 Luis Ocaña gana el Tour de Francia.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: HECHOS HISTORICO DE HOY

Mensaje por Crisi »

EFEMÉRIDES DEL DIA 23 JULIO

Hace tiempo, tal dia como hoy ocurría
Año: Efeméride:

1757 - muere Domenico Scarlatti, músico italiano.

1773 - un terremoto destruye casi la toda la ciudad de Guatemala.

1860 - Nace José María Vargas Vila, escritor colombiano.

1878 - muere Hilarión Eslava, compositor y musicólogo español.

1881 - la Argentina y Chile firman un tratado para el reparto de la Tierra de Fuego.

1885 - muere Ulysses Simpson Grant, militar y político estadounidense.

1892 - nace Haile Selassie, rey de Etiopía.

1897 - nace el escritor, poeta, ensayista y dramaturgo argentino Bernardo Canal Feijóo.

1906 - se inaugura en Río de Janeiro el Congreso Panamericano.

1906 - matanzas de judíos en Odessa, Rusia.

1914 - Ultimátum de Austria a Serbia como consecuencia del atentado de Sarajevo.

1920 - nace Amalia Rodrígues, la voz universal del "fado" portugués.

1930 - una seguidilla de terremotos sacude Napoli y causan miles de muertos y heridos.

1931 - Nace Viktor Korchnoi, ajedrecista soviético.

1932 - muere Alberto Santos-Dumont, pionero de la aviación en Brasil.

1935 - asesinan al senador Enzo Bordabehere en medio del debate de las carnes por parte del parlamento argentino.

1947 - muere el Dr. Angel Roffo, investigador y médico argentino.

1948 - el peruano Daniel Cargio cruza a nado el estrecho de Gibraltar en 9 horas y 20 minutos y se convierte en el primer nadador que lo logra.

1948 - muere David Lewelyn Wark Griffith, director estadounidense de cine.

1951 - muere Henri Philippe Petain, héroe francés durante la Primera Guerra Mundial.

1957 - muere Giuseppe Tomasi di Lampedusa, autor italiano.

1958 - El "Nautilus", primer submarino nuclear estadounidense, sale de Honolulu (Islas Hawai) para realizar un viaje de 3.500 kilómetros a través del Polo Norte hasta el Atlántico.

1959 - nace Pedro Aznar, músico argentino.

1966 - muere Montgomery Clift, actor estadounidense.

1967 - Referéndum en Puerto Rico, que ganan los partidarios del Estado Libre Asociado con Estados Unidos.

1973 - el presidente estadounidense, Richard Nixon, se niega a entregar las grabaciones que lo implican en el "caso Watergate".

1973 - Se produce un gran incendio en el edificio Avianca, el más alto de Bogotá, que causa 40 muertos y 63 heridos graves.

1977 - muere Arsenio Erico, goleador del fútbol argentino.

1979 - Un maremoto causa la muerte a más de 500 personas en Indonesia.

1983 - El matemático argentino Luis Antonio Santaló obtiene el premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.

1985 - China y los Estados Unidos firman un acuerdo de colaboración nuclear para fines pacíficos.

1986 - El príncipe Andrés, segundo hijo varón de la reina Isabel II de Inglaterra, contrae matrimonio con Sarah Ferguson en la abadía londinense de Westminster.

1987 - Estados Unidos suspende toda la ayuda económica y militar a Panamá para forzar la salida del Gral. Noriega.

1988 - El boliviano Roberto Súarez Gómez, conocido como "el rey de la coca", es condenado a doce años de prisión.

1989 - el Gobierno de México acuerda con la banca privada internacional la reducción en un 35 por ciento de su deuda externa.

1995 - el español Miguel Indurain gana por quinta vez consecutiva el Tour de France.

1999 - Muere el rey Hassan II de Marruecos a causa de una neumonía aguda.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: HECHOS HISTORICO DE HOY

Mensaje por Crisi »

EFEMÉRIDES DEL DIA 24 JULIO

Hace tiempo, tal dia como hoy ocurría
Año: Efeméride:

1783 - nace Simón Bolivar, “el libertador", militar venezolano.

1802 - nace Alexandre Dumas, novelista y dramaturgo francés.

1820 - se publica en Guatemala del primer número del periódico "El Editor Constitucional".

1823 - Batalla naval de Maracaibo: victoria del almirante colombiano José Padilla, que afianzó la independencia de Venezuela.

1823 - se sanciona una Ley que declara libres a todos los esclavos de Chile.

1828 - Simón Bolivar asume el mando supremo y la dictadura por decreto de la Asamblea Nacional.

1843 - nace Pedro Goyena, legislador jurisconsulto, militante católico argentino.

1848 - Nace Rafael Zayas Enrique, poeta mexicano.

1870 - Nace Alfonso de Guimaraes, poeta brasileño.

1873 - muere en Buenos Aires la actriz uruguaya Trinidad Guevara.

1895 - Nace Robert Graves, escritor británico.

1898 - nace la aviadora Amelia Mary Earhart.

1909 - Fundación del Instituto Nacional de Panamá.

1910 - nace el poeta y titiritero argentino Javier Villafañe.

1911 - el estadounidense Hiram Bingham descubre las ruinas de Machu Pichu, la ciudad sagrada de los incas.

1912 - Mongolia se convierte en protectorado ruso.

1917 - Mata-Hari comparece ante un tribunal militar, que la condena a muerte por espionaje.

1925 - Nace Ignacio Aldecoa, novelista español.

1928 - China adopta el sistema métrico decimal.

1928 - Se da por terminado oficialmente el movimiento del general César Augusto Sandino contra la intervención estadounidense en Nicaragua.

1931 - Estalla un movimiento contra la dictadura chilena del general Carlos Ibáñez.

1935 - nace Adnan Khashnoggi, financista saudí.

1936 - Guerra Civil española: la Junta de Defensa Nacional dispone que Franco asuma el mando del Ejército de Marruecos y del Sur de España, y Mola, el del Ejército del Norte.

1936 - se inaugura en Buenos Aires el monumento a Manuel Dorrego, del escultor Rodolfo Yrurtia.

1941 - se producen choques armados en la frontera entre Perú y Ecuador.

1943 - el Consejo Fascista italiano aprueba la retirada de Mussolini y pide que el poder vuelva a la Corona.

1946 - se abre en París la Conferencia de la Paz, en la que se discuten los tratados con Italia, Rumania, Bulgaria, Hungría y Finlandia.

1957 - muere el escritor y dramaturgo Sacha Guitry.

1963 - nace Karl Malone, ala pivot de Utah Jazz, de la NBA.

1974 - Constantino Karamanlis asume el cargo de primer ministro de Grecia.

1976 - una nube de gas letal (dioxina), proveniente del complejo químico de ICMESA, causa una catástrofe ecológica en Seveso, Italia.

1980 - muere Peter Sellers, actor británico.

1986 - Gustavo Arias Londono, principal responsable del Grupo guerrillero M-19, muere a manos de la policía en Medellín (Colombia).

1987 - un Congreso Universal de Esperantistas conmemora en Varsovia los 100 años de este idioma, creada por el oculista polaco Ludwik Lejzer Zamenhof.

1990 - Irak envía 30.000 soldados a su frontera con Kuwait.

1991 - Muere Isaac Bashevis Singer, escritor estadounidense de origen polaco, premio Nobel de Literatura 1978.

1992 - El Rey de España clausura en Madrid la II Cumbre Iberoamericana.

1997 - suicida Andrew Philip Cunanan, presunto asesino de Versace.

1997 - el holding español Telefónica compra la cadena televisiva Antena 3.

1998 - se lanza el Windows 98 en España.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: HECHOS HISTORICO DE HOY

Mensaje por Crisi »

EFEMÉRIDES DEL DIA 25 JULIO

Hace tiempo, tal dia como hoy ocurría
Año: Efeméride:

1524 - el conquistador Pedro de Alvarado funda la ciudad de Santiago de los Caballeros, en Guatemala.

1553 - Francisco de Aguirre funda Santiago del Estero del Nuevo Maestrazgo.

1554 - La reina inglesa María Tudor se casa con el futuro rey de España Felipe II.

1567 - Diego de Losada funda la ciudad de Santiago de León de Caracas, actual capital de Venezuela.

1593 - Enrique IV abraza el catolicismo y se le adjudica la famosa frase de "París bien vale una misa".

1794 - Muere en la guillotina el poeta francés Andre Chénier.

1797 - Fuerzas tinerfeñas rechazan victoriosamente el ataque de una potente flota inglesa mandada por Nelson, que pretendía apoderarse de Santa Cruz.

1798 - Batalla de Abukir: Napoleón entra triunfante en El Cairo.

1816 - el Congreso General reunido en Tucumán sanciona el uso de la bandera celeste y blanca como bandera nacional argentina.

1819 - Batalla del Pantano de Vargas, precursora de la independencia de Nueva Granada, Colombia.

1821 - nace Guillermo Rawson, médico, higienista y legislador argentino, fundador de la Cruz Roja Argentina.

1823 - Comienza a circular en Buenos Aires la primera moneda de cobre que tuvo esta provincia.

1835 - muere el Cnel. de Marina Tomás Espora, patriota argentino.

1842 - Muere Ignacio Rodríguez Galván, poeta mexicano.

1846 - muere Louis Bonaparte.

1848 - nace Arthur Earl Balfour, premier británico, líder del Partido Conservador.

1849 - el Gral. Justo José de Urquiza funda el Colegio Nacional de Concepción del Uruguay.

1878 - nace en Buenos Aires el payador, José Betinoti.

1880 - nace Benito Lynch, novelista de temas de la llanura pampeana.

1898 - Guerra de Estados Unidos contra España: tropas estadounidenses desembarcan en Guánica (Puerto Rico) y se apoderan de toda la isla.

1900 - se estren la nueva versión del himno nacional de Perú, de Claudio Rebagliati.

1901 - comienza en Filipinas una insurrección contra los Estados Unidos encabezada por Emilio Aguinaldo.

1902 - se funda el Club Olimpia, de Asunción, Paraguay.

1903 - se inaugura el tranvía eléctrico a La Boca.

1905 - Nace Elías Canetti, escritor búlgaro nacionalizado británico.

1909 - Louis Bleriot cruza el Canal de la Mancha en aeroplano, por primera vez en una máquina más pesada que el aire.

1918 - muere el poeta argentino Carlos Guido Spano.

1925 - Nace Santiago de Santiago, escultor español.

1943 - Mussolini es derrocado y encarcelado junto a sus colaboradores, tras el desembarco aliado en Sicilia.

1946 - Nestor Guillén es nombrado presidente del nuevo Gobierno de Bolivia.

1951 - Puerto Rico se convierte en un Estado Libre Asociado a los EE.UU.

1956 - Hundimiento del trasatlántico italiano "Andrea Doria", tras chocar con el barco sueco "Stockholm". Murieron 50 pasajeros.

1957 - Muere Ricardo Rojas, escritor argentino.

1968 - Paulo VI publica la encíclica "Humanae Vitae".

1972 - Muere Américo Castro, historiador español.

1978 - nace Louise Brown, el primer bebé de probeta.

1979 - el Gobierno de Nicaragua comienza a nacionalizar la banca y las empresas financieras.

1984 - la cosmonauta soviética Svetlana Savitskaya se convierte en la primera mujer que "camina por el espacio".

1984 - Muere José Mauro de Vasconcelos, escritor brasileño.

1986 - muere Vincent Minnelli, realizador cinematográfico.

1990 - la FIFA declara obligatorio el uso de las canilleras.

1991 - el Gobierno de Guatemala y la guerrilla suscriben en Querétaro, México, un acuerdo para democratizar el país.

1992 - se inauguran los Juegos Olímpicos de Barcelona.

1994 - El rey Husein de Jordania y el primer ministro israelí, Isaac Rabin, firman en Washington una reconciliación histórica que pone fin a 46 años de estado bélico.

1995 - muere Osvaldo Pugliese, director de orquesta, pianista y compositor de tangos.

1996 - un golpe de Estado en Burundi derroca al presidente, Sylvestre Ntimbantuganya y el ex presidente Pierre Buyoya retorna al poder.

1999 - El Polo Patriótico -coalición de partidos que apoya al presidente de Venezuela, Hugo Chávez- gana las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: HECHOS HISTORICO DE HOY

Mensaje por Crisi »

EFEMÉRIDES DEL DIA 26 JULIO

Hace tiempo, tal dia como hoy ocurría
Año: Efeméride:

1276 - Muere Jaime I el Conquistador, rey de Aragón.

1529 - capitulación entre Carlos I y Francisco Pizarro: éste es nombrado gobernador y capitán general de Nueva Castilla, actual territorio de Perú.

1847 - Liberia proclama su independencia.

1852 - Justo José de Urquiza asume el Gobierno de la República Argentina.

1856 - Nace George Bernard Shaw, dramaturgo irlandés, Nobel de Literatura 1925.

1863 - muere Samuel Houston, militar y político estadounidense.

1866 - nace Francesco Cilea, compositor italiano.

1869 - se habilita la Biblioteca del Congreso de la Nación.

1870 - nace Ignacio Zuloaga y Zabaleta, pintor español.

1872 - Los cuatro coroneles y hermanos Gutiérrez derrocan y asesinan al presidente peruano, José Balta.

1875 - Nace Antonio Machado, escritor español.

1875 - Nace Carl Gustav Jung, psicólogo suizo.

1882 - Estreno de la ópera "Parsifal", de Wagner, en Bayreuth.

1885 - nace Andre Maurois, autora francesa.

1890 - Estalla en Buenos Aires una revolución dirigida por Leandro N. Alem contra el presidente Miguel Juárez Celman.

1894 - Nace Aldous Huxley, escritor británico.

1899 - es asesinado el presidente de la República Dominicana, Ulises Heureaux.

1908 - Nace Salvador Allende, presidente de Chile entre 1970 y 1973.

1908 - se establece el FBI.

1908 - el alemán Koppen, a bordo de un coche "Protos", gana la carrera automovilística "Alrededor del mundo".

1915 - Juan Luis Sanfuentes es elegido presidente de Chile.

1918 - Muere Carlos Guido Spano, poeta argentino.

1922 - Francia recibe de la Sociedad de Naciones un mandato sobre Siria e Inglaterra otro sobre Palestina.

1925 - nace Ana María Campoy, actriz argentina de origen español.

1928 - nace Stanley Kubrick, cineasta estadounidense.

1930 - es asesinado el político brasileño Juan Pesoa.

1932 - Elly Beinhorn llega a Berlín tras su vuelo alrededor del mundo.

1933 - el Gobierno del Reich promulga una ley de esterilización con el fin de "mejorar la raza alemana".

1933 - el presidente cubano Gerardo Machado otorga una amnistía y restablece las garantías constitucionales.

1933 - nace María Ester Duffou, "La Raulito", famosa hincha de Boca Juniors.

1939 - nace el artista plástico argentino Rogelio Polesello.

1942 - muere Roberto Arlt, novelista, cuentista, periodista y autor teatral argentino.

1942 - la aviación británica bombardea Hamburgo y Duisburg.

1943 - nace Mick Jagger, cantante de los Rolling Stones.

1945 - Reunión constituyente de las Naciones Unidas en New York.

1945 - Winston Churchill renuncia como primer ministro británico.

1947 - se crea de la CIA.

1952 - muere Eva Perón y se impone el luto obligatorio en todo el país.

1953 - Fidel Castro ataca Santiago de Cuba, lanzando oficialmente la Revolución que triunfará 6 años después.

1953 - el Gobierno húngaro disuelve los campos de trabajo y ordena una amplia amnistía.

1956 - Egipto nacionaliza el Canal de Suez y da comienzo a la invasión anglo-francesa.

1957 - asesinan al presidente guatemalteco Carlos Castillo Armas.

1958 - se lanza el satélite Explorer VI.

1959 - Muere Manuel Altolaguirre, poeta español.

1959 - nace el actor estadounidense Kevin Spacey.

1961 - Cuba unifica todas las fuerzas políticas en el Partido Unido de la Revolución Socialista.

1964 - nace la actriz estadounidense Sandra Bullock.

1964 - nace Vicentico, músico argentino.

1967 - muere el cantante de tango Ignacio Corsini.

1967 - Ecuador rompe relaciones diplomáticas con Haití.

1971 - se lanza la Apollo 15.

1975 - Los presidentes de Bolivia, Hugo Banzer, y de Uruguay, Juan María Bordaberry, firman un acta de entendimiento bilateral.

1983 - Muere Charlie Rivel, cómico circense español.

1984 - El Gobierno militar uruguayo rehabilita a casi toda la izquierda del país, excepto a Wilson Ferreira Aldunate.

1984 - muere George Horace Gallup, analista de opinión pública estadounidense, fundador del instituto que lleva su apellido.

1987 - Una intensa ola de calor sahariano afecta al sur de Europa y causa la muerte de más de mil personas.

1990 - comienza la "operación dragón", que pone fin a veinte años de presencia de armas químicas estadounidenses en la RFA.

1994 - el presidente de Rusia, Boris Yeltsin, acuerda la retirada de las tropas rusas de Estonia.

1995 - Estados Unidos aprueba el fin del embargo a Bosnia.

1996 - Un libanés secuestra un avión de Iberia que iba de Madrid a la Habana.

1996 - Domingo Cavallo deja su cargo como ministro de Economía de Carlos Menem.

1997 - España: Felipe González acusa al gobierno por el control masivo de la televisión y califica de "fujimorada" la compra de Antena 3.

1997 - Muere William Burroughs, escritor estadounidense del movimiento "beat".

1998 - El titular del COI, Juan Antonio Samaranch, declara que debe reducirse la lista de sustancias que implican dopping.

1999 - Se celebra la primera carrera mundial nudista en una playa de Bilbao.

1999 - El escritor mexicano Sergio Pitol gana el premio de Literatura Iberoamericana y del Caribe Juan Rulfo.

1999 - Muere Luis Alvarez Piñer, poeta español.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: HECHOS HISTORICO DE HOY

Mensaje por Crisi »

EFEMÉRIDES DEL DIA 27 JULIO

Hace tiempo, tal dia como hoy ocurría
Año: Efeméride:

1451 - Nace Hernán Pérez del Pulgar, militar e historiador español.

1586 - Sir Walter Raleigh introduce el tabaco en Inglaterra.

1768 - nace Charlotte Corday, asesina del revolucionario francés Marat.

1794 - Francia: se desarrolla la revolución del 9 Termidor que destituye a Robespiere.

1822 - conferencia de Guayaquil entre José de San Martín y Simón Bolivar.

1835 - nace Giosue Carducci, poeta y crítico italiano.

1836 - se funda la ciudad de Adelaide, en Australia.

1843 - China queda abierta al comercio europeo.

1854 - nace Estanislao Zeballos, catedrático y periodista, fundador del Instituto Geográfico Argentino y de la Sociedad Científica Argentina.

1866 - se inaugura en Estados Unidos del primer cable telegráfico transatlántico.

1867 - nace Enrique Granados, compositor español.

1890 - Luego de concluir su obra “Cuervos sobre el trigal” Vincent Van Gogh se pega un tiro y muere dos días después.

1908 - el nuevo sha de Persia, Mohamed Alí, suspende la Constitución y suprime el Parlamento.

1912 - Nace Igor Markevitch, músico ruso.

1913 - se funda el Club Atlético Chaco For Ever (de Argentina).

1913 - se funda el club Parma AC (de Italia).

1921 - Los científicos Banting y Best aislan la hormona insulina que segrega el páncreas.

1923 - aparece en Madrid la "Revista de Occidente", fundada y dirigida por José Ortega y Gasset.

1929 - Nace Jean Baudrillard, sociólogo y escritor francés.

1931 - Dimite el presidente de Chile, Carlos Ibáñez del Campo, y se forma un nuevo Gobierno.

1933 - el Gobierno de la República española reconoce a la Unión Soviética.

1935 - se funda el Club Deportivo Municipal, de Lima, Perú.

1939 - Nace Manuel Vázquez Montalbán, escritor y articulista español.

1940 - debut oficial de Bugs Bunny, en “Wild Hare".

1940 - la revista "Billboard" empieza a publicar sus charts.

1941 - los japoneses desembarcan en Indochina.

1946 - El Kuomintang rechaza la oferta comunista para poner fin a la guerra civil en China.

1946 - Muere Gertrude Stein, escritora estadounidense.

1949 - primer vuelo del de Havilland Comet, primer avión comercial a propulsión.

1949 - se ratifica en Washington del Tratado Atlántico.

1953 - Delegados de la ONU, China y Corea del Norte firman en Panmunjon un armisticio que pone fin a la guerra de Corea.

1954 - El Reino Unido se retira de la zona del Canal de Suez por un acuerdo suscrito con Egipto.

1958 - Creación de la NASA por Ley firmada por el presidente estadounidense Eisenhower.

1965 - nace José Luis Chilavert, arquero paraguayo.

1972 - Se confirma la muerte del dirigente chino Lin Piao, en accidente de aviación, según fuentes oficiales.

1973 - es asesinado por un grupo de terroristas Arturo Araya Peter, jefe de la Casa Militar del presidente de Chile, Salvador Allende.

1974 - la Cámara de Representantes de EEUU inicia un proceso de "denuncia y repulsa" contra el presidente Nixon, al que se le acusa de obstaculizar la justicia, de falso testimonio y abuso de poder.

1981 - Muere William Wyler, cineasta estadounidense de origen europeo.

1988 - Se aprueba en Brasil una nueva Constitución, pese a la oposición del presidente, José Sarney.

1989 - El Parlamento soviético aprueba provisionalmente la autonomía financiera de las repúblicas bálticas.

1990 - Fusilados 42 militares en Nigeria, por intento de golpe de Estado.1994.

1990 - Muere Rosa Chacel, escritora española.

1992 - José Manuel Moreno gana la primera medalla de oro para el ciclismo español en los Juegos Olímpicos de Barcelona.

1993 - Andorra ingresa en la ONU.

1996 - Juegos Olímpicos de Atlanta: dos muertos y 111 heridos por explosión de una bomba en el Parque Centenario.

1996 - Finaliza huelga de hambre de presos turcos, que se cobró 11 víctimas en 69 días.

1997 - el ciclista Jan Ullrich gana el Tour de Francia (es el primer alemán en conseguirlo).

1999 - el presidente venezolano, Hugo Chávez, promete restaurar la moral de una "nación putrefacta".

1999 - José Miguel Gil consigue la primera medalla de oro para el equipo español en el Campeonato Europeo de natación.

1999 - Muere Harry Sweets Edison, trompetista estadounidense


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: HECHOS HISTORICO DE HOY

Mensaje por Crisi »

EFEMÉRIDES DEL DIA 28 JULIO

Hace tiempo, tal dia como hoy ocurría
Año: Efeméride:

1508 - Concesión a los Reyes de España del patronato sobre las iglesias de América, por bula del Papa Julio II.

1586 - Sir Thomas Harriot introduce la papa en Europa.

1655 - muere Savinien Cyrano de Bergerac, inspirador de la novela del mismo nombre, novelista francés.

1738 - Cédula de Felipe V por la que se crea la Universidad de Chile.

1750 - muere Johann Sebastian Bach, compositor alemán.

1794 - Revolución Francesa: Maximilien Robespierre, Louis Antoine Leon Saint Just y la plana mayor de los jacobinos son ejecutados en la guillotina.

1805 - Por primera vez se aplica la vacuna contra la viruela en tierras americanas (en el Río de la Plata).

1821 - el Gral. José de San Martín proclama la Independencia del Perú.

1835 - Atentado en París contra el rey Luis Felipe, que resulta ileso.

1844 - Muere José Bonaparte, rey de España impuesto por su hermano.

1865 - se funda la ciudad de Rawson (provincia de Chubut), designada en homenaje al Dr. Guillermo Rawson, que apoyó la colonización de los galeses en Argentina.

1879 - Nace Gabriel Miró, novelista español.

1881 - nace en París el sacerdote y escritor Monseñor Gustavo Franceschi.

1887 - nace el pintor Marcel Duchamp.

1900 - Louis Lassing crea la hamburguesa, en Connecticut, EE.UU.

1902 - Nace Karl Popper, filósofo británico de origen austriaco.

1904 - se funda el Club Ferrocarril Oeste (Buenos Aires, Argentina).

1911 - Nace Dolores Jiménez, "Niña de la Puebla", cantaora española.

1914 - Primera Guerra Mundial: Austria-Hungría declara la guerra a Serbia.

1915 - muere asesinado el dictador de Haití Vilbrun Guillaume. La isla es ocupada por Estados Unidos.

1916 - Fundación de la Sociedad Ornitológica del Plata para el estudio y protección de las aves en Argentina.

1918 - Nace Gloria Fuertes, poetisa española.

1922 - nace Jacques Piccard, explorador suizo.

1925 - nace Juan Alberto Schiaffino, futbolista uruguayo.

1927 - se funda el club Sport Boys, de El Callao, Perú.

1929 - nace Jacqueline Bouvier Kennedy Onassis.

1929 - Cuarenta y ocho países suscriben el acuerdo firmado en Ginebra sobre el trato a los prisioneros de guerra.

1931 - se funda el club Defensor Lima, de Perú.

1938 - se crea la Gendarmería Nacional Argentina.

1938 - Nace Alberto Fujimori, ex presidente del Perú.

1938 - Nace Curro Girón, matador de toros venezolano.

1941 - Nace Ricardo Muti, director de orquesta italiano.

1945 - Un avión se estrella contra el Empire State Building de Nueva York: mueren 28 personas.

1945 - nace el músico Rick Wright.

1945 - José Luis Bustamante Rivero asume la presidencia del Perú.

1947 - muere Celedonio Flores, escritor argentino.

1951 - se estrena "Alicia en el País de las Maravillas", de los estudios Disney.

1956 - Manuel Prado Ugarteche asume la presidencia del Perú después de las elecciones del 17 de junio.

1972 - El presidente de México, Luis Echevarría, decreta la expropiación de 200.000 hectáreas de tierras y su distribución entre los campesinos.

1976 - mueren 240.000 personas por un sismo de 8,3 grados en la ciudad minera de T'angshan, en el noroeste de China.

1980 - El centrista Fernando Belaúnde Terry asume la presidencia del Perú.

1985 - Alan García toma posesión de la presidencia del Perú.

1989 - Alí Akbar Hachemi Rafsanyani se convierte en el nuevo presidente iraní tras obtener el 94,51% de los votos en las elecciones.

1990 - Alberto Fujimori es investido presidente del Perú.

1993 - Andorra se convierte en el país 184 de las Naciones Unidas.

1993 - Muere Enrique Montoya, cantaor español.

1995 - Muere Miklos Rozsa, compositor húngaro.

1996 - España se proclama campeona olímpica de waterpolo tras derrotar en la final a Croacia por 7-5.

1998 - Los republicanos amenazan a Clinton con el "impeachment" (proceso de destitución presidencial) si se niega a declarar.

1998 - El Ejército español inicia la destrucción de más de 800.000 minas antipersonales.

1998 - Muere Zbigniew Herbert, poeta, dramaturgo y ensayista polaco.

1999 - El Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo condena a Francia por torturas.

1999 - El técnico del Real Madrid, John Benjamin Toshack, afirma que quiere reducir el plantel a 22 jugadores.

2000 - Siete países europeos presentan el primer avión de transporte militar de Airbus.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: HECHOS HISTORICO DE HOY

Mensaje por Crisi »

EFEMÉRIDES DEL DIA 29 JULIO

Hace tiempo, tal dia como hoy ocurría
Año: Efeméride:

1525 - El Adelantado Rodrigo de Bastidas funda la ciudad de Santa Marta, en el actual territorio de Colombia.

1805 - nace Alexis de Tocqueville, político y escritor francés.

1824 - Nace Alejandro Dumas, escritor francés.

1836 - se inaugura el Arco del Triunfo de París.

1856 - Firma en Asunción de un tratado de amistad y navegación entre Argentina y Paraguay.

1856 - muere Robert Schumann, compositor alemán.

1858 - se firma el primer tratado comercial entre EEUU y Japón.

1883 - nace Benito Mussolini, dictador italiano.

1886 - Botadura del buque español de guerra "Destructor"; modelo para las armadas de otros países.

1890 - muere Vincent Van Gogh, pintor postimpresionista holandés.

1900 - El anarquista Breci asesina en Monza al rey de Italia, Humberto I, a quien sucede en el trono Víctor Manuel III.

1904 - Ruptura de relaciones diplomáticas entre Francia y el Vaticano por la prohibición a las congregaciones religiosas de impartir enseñanza en territorio francés.

1904 - nace Ricardo Balbín, político argentino.

1905 - nace Dag Hjalmar Agne Carl Hammarskjold, político noruego, secretario general de la ONU de 1953 a 1961.

1907 - El coronel británico Robert Baden-Powell funda la organización de los "boy scouts".

1912 - Muere Mutsuhito Meiji Tenno, CXXII emperador de Japón.

1921 - Hitler es elegido en la Asamblea del NSDAP primer presidente del partido.

1925 - Nace Mikis Theodorakis, músico, poeta y político griego.

1928 - se estrena "Steamboat Willie" de Walt Disney.

1949 - Firma de un armisticio entre Israel y Siria.

1955 - nace Jean-Luc Ettori, arquero del fútbol francés.

1957 - muere Ricardo Rojas, escritor y profesor universitario argentino.

1960 - La NASA hace público el "proyecto Apolo".

1962 - El presidente de Perú, Manuel Prado, tras once días de confinamiento en la isla de San Lorenzo, parte hacia el exilio en París.

1963 - aparece en Buenos Aires el vespertino "Crónica", fundado por el fotógrafo y periodista Héctor Ricardo García.

1966 - Onganía cierra las universidades y reprime las manifestaciones: la Noche de los Bastones Largos, en la UBA.

1967 - se incendia el portaviones Forrestal de servicio en Vietnam.

1973 - el plebiscito en Grecia da la victoria a la República sobre la Monarquía.

1975 - la Organización de los Estados Americanos (OEA) deroga el bloqueo impuesto a Cuba en 1964.

1979 - Muere Herbert Marcuse, filósofo alemán.

1981 - Boda del príncipe Carlos de Inglaterra con Lady Diana Spencer.

1983 - Muere Luis Buñuel, director español de cine.

1983 - Muere David Niven, actor británico.

1984 - Secuestro de un avión venezolano, con 82 pasajeros a bordo, por un comando que exige la entrega de 250 armas.

1986 - Los presidentes de Argentina y Brasil, Raúl Alfonsín y José Sarney, firman en Buenos Aires los acuerdos económicos de integración mutua, base para la futura creación del Mercado Común del Sur.

1987 - Margaret Thatcher y Francois Mitterrand firman en París el acuerdo para la construcción de un túnel bajo el Canal de la Mancha, que enlazará Gran Bretaña con Francia en 1993.

1989 - Muere Manuel Halcón, escritor, periodista y académico español.

1990 - Primeras elecciones libres y multipartidistas en Mongolia.

1990 - Muere Bruno Kreisky, ex canciller de Austria.

1989 - se vuelve a fundar el club Veracruz, de México (existía desde 1943).

1994 - Atentado de la Eta en Madrid causa la muerte de tres personas.

1995 - muere Severino Varela "la boina blanca", futbolista uruguayo, ídolo de Boca Juniors.

1996 - China efectúa su prueba nuclear número 45.

1998 - Monica Lewinsky pacta revelar su relación sexual con Clinton a cambio de inmunidad.

1998 - muere Jorge Pacheco Areco, ex presidente de Uruguay.

1999 - Un inversor en bancarrota, Mark Barton, asesina a nueve personas en un tiroteo en dos oficinas de Atlanta (EE.UU.). Previamente había asesinado a tres de sus familiares. Luego se suicidó.

1999 - El Parlamento de Cataluña aprueba con el voto de los socialistas la creación de las selecciones deportivas catalanas.

1999 - El presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, retira al general Clark del mando sobre las tropas de la OTAN.

2000 - Alberto Fujimori jura nuevamente como presidente peruano.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: HECHOS HISTORICO DE HOY

Mensaje por Crisi »

EFEMÉRIDES DEL DIA 30 JULIO

Hace tiempo, tal dia como hoy ocurría
Año: Efeméride:

1511 - nace Giorgio Vasari, pintor y arquitecto italiano.

1626 - empiezan las obras de construcción de los edificios de la Universidad de la Sorbona, en París.

1762 - tropas inglesas ocupan la fortaleza del Morro, en La Habana.

1771 - Muere Thomas Gray, poeta inglés.

1772 - nace Fray Justo Santa María de Oro, fraile dominico firmante del Acta de la Independencia argentina.

1784 - Muere Denis Diderot, escritor y enciclopedista francés.

1792 - 500 Marselleses marchan hacia París cantando la canción compuesta por Rouget de Lisle.

1818 - nace Emily Bront, novelista inglesa.

1826 - Combate Naval de Quilmes: las fuerzas del Alte. Brown rechazan a la escuadra brasileña.

1835 - Vicente Rocafuerte ocupa la presidencia de Ecuador.

1863 - Nace Henry Ford, fabricante de automóviles estadounidense.

1863 - Lincoln promulga la orden "ojo por ojo" por la cual autorizaba a fusilar un prisionero confederado por cada negro prisionero fusilado en el Sur.

1881 - se firma en Pretoria de un convenio por el que Gran Bretaña otorga a los boers una República bajo protectorado británico.

1884 - se disputa la primera pelea por campeonato mundial de boxeo según las reglas de Queensberry (con guantes). Jack Dempsey venció a George Fulljames.

1887 - Concluyen los trabajos de cimentación de la torre Eiffel.

1898 - muere Otto von Bismarck, estadista alemán.

1898 - nace Henry Spencer Moore, escultor británico.

1905 - el general Lapunov, jefe de las fuerzas rusas en la isla de Sajalin, se rinde a los japoneses.

1906 - Gabriel Lippmann presenta en la Academia de Ciencias de París un método para la reproducción fotográfica de los colores.

1907 - Rusia y Japón firman un tratado sobre China, garantizando la integridad del territorio y la libertad de comercio.

1907 - se coloca la primera piedra del Palacio de la Paz, en La Haya, financiado por el estadounidense Andrew Carnegie.

1909 - Nace Juan Bosch Gaviño, escritor y político dominicano.

1914 - muere asesinado Jean Jaurés, líder socialista francés.

1916 - nace Juan Verdaguer, humorista argentino. .

1920 - Tropas chilenas invaden el sur de Perú en el conflicto entre ambos países por la posesión de Tacna y Arica.

1921 - el suizo Durafour aterriza en el Mont Blanc con un avión sin patines.

1930 - Uruguay vence a la Argentina por 4-2 y se adjudica la I Copa del Mundo de fútbol.

1930 - Francia concede la medalla de la Legión de Honor a la bailarina española Antonia Mercé "La Argentina".

1931 - Nace Dominique Lapierre, escritor y periodista francés.

1941 - nace Paul Anka, cantante canadiense.

1943 - desordenes en Milán por la liberación de presos políticos.

1947 - nace Arnold Schwarzenegger, actor austríaco.

1947 - Ataque militar peruano en la localidad ecuatoriana de El Progreso.

1948 - nace el actor Jean Reno.

1956 - los Estados Unidos adoptan como lema oficial "In God We Trust".

1957 - Gran Bretaña concede la autonomía a Nigeria.

1957 - nace Nery Alberto Pumpido, ex futbolista, y ahora director técnico.

1958 - nace Kate Bush, cantante inglesa.

1964 - nace Jürgen Klinsmann, futbolista alemán.

1965 - se establece el estado de sitio en Honduras después de manifestaciones desarrolladas ante el palacio presidencial.

1966 - Inglaterra vence a Alemania Federal por 4-2 y se adjudica la VIII Copa del Mundo de fútbol, en Londres, Inglaterra.

1967 - Un terremoto azota la costa venezolana y causa la muerte de 80 personas en Caracas.

1968 - Violenta erupción del volcán Arenal en Costa Rica, que causa la muerte de 70 personas y la desaparición de 90.

1971 - aluniza la Apollo 15.

1971 - George Harrison presenta "Bangladesh".

1974 - nace el futbolista argentino Hugo Morales.

1975 - misteriosa desaparición de Jimmy Hoffa, sindicalista estadounidense.

1976 - Acuerdo de alto el fuego entre Honduras y El Salvador.

1978 - muere Umberto Nobile, militar y aviador italiano, el "conquistador del Polo Norte".

1980 - Vanuatu consigue su independencia.

1982 - Ricardo de la Espriella sustituye a Arístides Royo en la Presidencia de Panamá.

1984 - nace el primer bebé fecundado in vitro en Argentina.

1984 - Mobutu Sese Seko es reelegido presidente del Zaire.

1987 - Cincuenta y ocho personas mueren y más de 60 resultan heridas al estrellarse un avión en las afueras de México.

1987 - Tres mil soldados indios desembarcan en Ceilán para imponer el alto el fuego a los guerrilleros tamiles y a las fuerzas del Gobierno de Colombo.

1989 - Los chilenos aprueban el plebiscito sobre reformas constitucionales.

1990 - La URSS y Albania restablecen sus relaciones diplomáticas, interrumpidas en 1961.

1996 - Muere Claudette Colbert, actriz estadounidense.

1997 - 15 personas mueren y 170 resultan heridas al estallar dos bombas portadas por activistas suicidas de Hamas en un mercado de Jerusalén. El Gobierno israelí suspende las negociaciones de paz con la Autoridad Nacional Palestina.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: HECHOS HISTORICO DE HOY

Mensaje por Crisi »

EFEMÉRIDES DEL DIA 31 JULIO

Hace tiempo, tal dia como hoy ocurría
Año: Efeméride:

1498 - en su tercer viaje a América, Cristóbal Colón descubre Trinidad.

1777 - el Congreso Continental de los EE.UU. acepta los servicios de Marie Joseph Paul Yves Roch Gilbert du Motier, marqués de Lafayette, de 19 años, con el grado de Mayor General.

1814 - Pío VII restituye "en el mismo estado antiguo y en todo el orbe católico a la Compañía de Jesús".

1886 - Muere Franz Liszt, compositor y pianista húngaro.

1900 - Comienza en Colombia el segundo mandato de José Manuel Marroquín.

1912 - nace el economista Milton Friedman, ganador del Premio Nobel en 1976.

1931 - Triunfo militar de Chiang Kai Chek sobre los comunistas rebeldes chinos.

1938 - las potencias integrantes del Pacto de los Balcanes aceptan el rearme de Bulgaria, por los acuerdos firmados en Salónica.

1944 - Muere Antoine de Saint-Exupery, aviador y escritor francés.

1944 - Nace Geraldine Chaplin, actriz nacida en Estados Unidos, nacionalizada británica.

1948 - muere el Gral. Manuel Savio, padre de la siderurgia argentina.

1948 - se inaugura el aeropuerto de Idlewild (hoy Kennedy), en New York.

1958 - se autoriza nuevamente al Partido Comunista en Chile.

1962 - se forma la Federación de Malasia.

1964 - La sonda estadounidense "Ranger VI" transmite 4.316 fotografías de la superficie lunar.

1966 - El Gobierno argentino decreta el cierre de las universidades.

1976 - la gimnasta Nadia Comaneci se convierte en la primera en la historia en obtener un puntaje de 10 puntos en los Juegos Olímpicos de Montreal.

1981 - muere Omar Torrijos, político y ex jefe de Gobierno de Panamá.

1982 - Arístides Royo renuncia a su cargo de presidente de Panamá.

1982 - muere el profesor y lingüista español Avelino Herrero Mayor.

1987 - Más de 400 personas mueren en choques entre iraníes y fuerzas de la policía saudí, en los alrededores de la Gran Mezquita de la Meca.

1987 - muere el escritor e historiador argentino Bernardo González Arrili.

1988 - El rey Husein de Jordania renuncia al territorio de Cisjordania, ocupado por Israel desde 1967.

1990 - entra en vigor en la URSS la nueva Ley de prensa, que pone fin oficialmente a la censura.

1991 - Tratado START: la URSS y EEUU acuerdan reducir sus arsenales nucleares estratégicos en un 30 %.

1993 - muere el rey Balduino de Bélgica.

1994 - muere Andres Townsend Ezcurra, fundador del Parlamento Latinoamericano.

1999 - El Partido de Acción Nacional, que agrupa a la derecha mexicana, acepta participar en una coalición electoral para terminar con el dominio político del PRI.

1999 - Cumbre de Sarajevo: Estados Unidos, Rusia, la Unión Europea y las nuevas democracias del Este presionan a los yugoslavos para que destituyan a Milosevic.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Responder

Volver a “El Barbero y El Peluquero”